Movimiento Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María
Les damos la más cordial bienvenida al portal del Movimiento mariano Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María de la Diócesis de Phoenix.
Damos gracias a Dios y a la Virgen María por hacer posible este proyecto en nuestra diócesis.
La Virgen María te invita hoy a formar parte de este grupo privilegiado de personas que quieren dedicar parte de su tiempo y de su vida, en el MOVIMIENTO MARIANO LLAMA DE AMOR, para trabajar en este apostolado. En contactos puedes ubicar la parroquia más cercana a tu domicilio y comunicarte con los coordinadores para verificar día, hora y lugar del Cenáculo. También puedes acercarte al pastor de tu iglesia o dirigirte con nuestros sacerdotes asesores para abrir Cenáculos de oración en tu parroquia.
“Que la Llama de Amor arda para siempre en tu corazón.”
Naturaleza
El Movimiento Llama de Amor del Inmaculado Corazón de María es una Asociación Internacional de fieles católicos de derecho privado que promueve la devoción Mariana, fomenta la formación Cristiana, y actúa en fidelidad absoluta a los pastores de la Iglesia y sus instrucciones (CIC, cánones 215, 298 y 305).
Organización
Como Asociación privada de fieles tiene:
(CIC, canon 304)
1
Estatutos debidamente aprobados por la autoridad eclesiástica (Hermosillo, Diciembre 11, 2008).
2
Espiritualidad propia basada en la Palabra de Dios, la doctrina de la Iglesia y, de manera especial, en las locuciones dadas por la Virgen a su fundadora y que están contenidas en el “Diario Espiritual” (libro propio del Movimiento).
3
Estructura que sustenta la misión y mantiene el orden del Movimiento dentro de las normas establecidas por la Iglesia en el Derecho Canónico: Asambleas y Congresos, Reuniones de formación, Cenáculos, y Santuarios familiares. Asesor y director espiritual, Coordinador, Guía de Cenáculo, Promotor de Santuarios, Secretario (a), Tesorero (a), y Vocales. Tanto a nivel diocesano como nacional e internacional.
ESPIRITUALIDAD
MARIANA Y EUCARISTICA.
Esta Asociación privada de fieles es en honor a la Santísima Virgen María. Promueve en sus miembros una espiritualidad donde la acción apostólica se nutre de una vida de oración cada vez más profunda.
Valora especialmente la participación en la Celebración Eucarística, así como la devoción al Inmaculado Corazón de María bajo advocación y el carisma de la Llama de Amor. Por tanto, ofrece una espiritualidad mariana y profundamente eucarística.
ECLESIALIDAD
COMO MOVIMIENTO LA LLAMA DE AMOR TIENE UN PROFUNTO SENTIDO ECLESIAL.
1.
SERVICIO
Nace en el seno de la Iglesia y está a su servicio.
2.
FIDELIDAD
Es fiel al Evangelio de Jesucristo y a las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia.
3.
EDUCACIÓN
Educa en la verdadera fe y en la santidad de vida.
4.
COLABORACIÓN
Colabora dócilmente en tareas asignadas por los obispos en las diócesis y los párrocos en sus parroquias.
INICIACIÓN
Los nuevos miembros son presentados por quienes los invitó y recibidos cordialmente por los coordinadores en el Cenáculo al final de la oración. Se les proporciona una charla de inducción sobre la espiritualidad y misión propia del Movimiento Llama de Amor. Se les entrega un folleto informativo de la Asociación (tríptico) y el itinerario de oración semanal: beneficios y compromisos. Se presenta a la comunidad y se registra como miembro activo. Se le invita a establecer en su hogar un Santuario donde se ore como familia. Finalmente, y de acuerdo a su perseverancia y testimonio de vida, puede hacer consagración pública en una misa solemne donde se le entrega un distintivo de pertenencia (escapulario), por la que se compromete formalmente a promover y proteger el carisma. Se entronizan los Sagrados Corazones en su hogar y se bendice su Santuario familiar. Para la consagración se reciben y estudian los Estatutos de la Asociación y se prepara espiritualmente durante treinta y tres días, de acuerdo a la propuesta de San Luis María Grignion de Montfort o los 33 Días hacia un Glorioso Amanecer del Padre Michael E. Gaitley, MIC.

JACULATORIA

El Movimiento Llama de Amor tiene una jaculatoria propia que, por petición de la misma Virgen María a Isabel (Diario pág. 132), se ha de incluir en la segunda parte de la oración del Ave María. El propósito no es cambiar esta antiquísima oración, sino que la Virgen María quiere “sacudir” con esta súplica constante a la humanidad para que se convierta. Sería así:
“Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, y derrama el efecto de gracia de tu Llama de Amor sobre toda la humanidad, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.”
Es importante aclarar que esta jaculatoria es de uso privado, para la oración personal. Y solo con permiso de los pastores o sacerdotes, puede ser utilizada públicamente por los miembros del Movimiento en sus Cenáculos de oración y Santuarios familiares.